Yolanda Reyes.

Yolanda Reyes.

Ing. en Electroquímica y Corrosión, con más de 30 años de experiencia y un amplio y versátil conocimiento en Ciencias de la Corrosión y Tecnología Química a nivel Académico e Industrial.

Todas las publicaciones de Yolanda Reyes.

Diplomado Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Mantenimiento: Usos y Aplicaciones

Diplomado Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Mantenimiento: Usos y Aplicaciones

Yolanda Reyes Diciembre 24, 2021 Entrada

“El objetivo del diplomado es implementar estrategias de mejoras de la confiabilidad de las instalaciones industriales a través del uso de herramientas vigentes de ingeniería, lo que permite la adopción de las mejores prácticas en la gestión de mantenimiento”, así lo indica el Ing. Emilio Trejo, instructor del Diplomado Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Mantenimiento: Usos y Aplicaciones.

“El perfil del ingeniero en petróleo ha evolucionado siguiendo la complejización de la actividad petrolera en sus distintas actividades”

“El perfil del ingeniero en petróleo ha evolucionado siguiendo la complejización de la actividad petrolera en sus distintas actividades”

Yolanda Reyes Diciembre 11, 2021 Entrada

Por: Inspenet, 11 de diciembre 2021 Según Víctor Bronstein, Director del Instituto del Gas y Petróleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA): “El perfil del ingeniero en petróleo ha evolucionado siguiendo la complejización de la actividad petrolera en sus distintas actividades”.

¡La Convención SLOM Cartagena! – Inspenet

¡La Convención SLOM Cartagena! – Inspenet

Yolanda Reyes Noviembre 22, 2021 Artículo

Inspenet, 22 noviembre 2021. Una de las ciudades más emblemáticas de Colombia es Cartagena. Allí un 1ero de junio de 1533 Pedro de Heredia llegaría para colocar las piedras fundacionales de lo que posteriormente fue la ciudad amurallada, como inicialmente se conocería este territorio colombiano. Es una ciudad muy concurrida por turistas, dada la calidad de su gente, su exquisita gastronomía local, su historia y por supuesto sus playas.

¿Existe la ética ambiental?

¿Existe la ética ambiental?

Yolanda Reyes Noviembre 16, 2021 Artículo

Inspenet, 16 noviembre 2021. La ética es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber; el ambiente, es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos; y la ética ambiental es la rama de la filosofía que estudia la relación entre el hombre y el ambiente, y que se ocupa especialmente de regular que las acciones de los seres humanos no atenten contra el desarrollo y la evolución de la naturaleza.