
Gestión inteligente en redes eléctricas: Oportunidades y desafíos
Las redes eléctricas se benefician de sistemas inteligentes que permiten el control predictivo, el análisis de datos en tiempo real y la toma de decisiones orientada a la eficiencia.
Ingeniero Mecánico con experiencia en el sector del petróleo y gas, posee habilidades técnicas en inspección de equipos estáticos, control de proyectos, desarrollo de alcances de trabajo y aseguramiento de la calidad. Contribuye al intercambio de conocimientos y mejores prácticas mediante la redacción de artículos técnicos relacionados con el sector energético.
Las redes eléctricas se benefician de sistemas inteligentes que permiten el control predictivo, el análisis de datos en tiempo real y la toma de decisiones orientada a la eficiencia.
La gestión de la calidad es fundamental para la mejora y sostenibilidad de las organizaciones, promoviendo directamente la satisfacción del cliente.
Las nuevas técnicas buscan mitigar el deterioro estructural causado por la salinidad del entorno marino.
El amoníaco se posiciona como una prometedora fuente de energía limpia, impulsando un futuro renovable y más sustentable.
La prevención de la corrosión es crucial en la industria petrolera para proteger activos y garantizar la seguridad de las instalaciones.
La IA predice y controla la corrosión, mejorando la confiabilidad y seguridad de la industria.
El aumento de temperatura y humedad acelera procesos corrosivos en activos de la industria petrolera.
Aquanaut combina autonomía y manipulación avanzada para ejecutar inspecciones, mantenimiento y tareas complejas en plataformas marítimas profundas.
La seguridad operacional y el impacto ambiental definen los desafíos clave en el transporte marítimo global de petróleo.