
La XXI Jornada de Operadores SLOM 2025 arrancó oficialmente en el Megápolis Convention Center de la ciudad de Panamá, dando paso a tres días donde la tecnología, la seguridad y el capital humano marcarán la pauta en las operaciones marítimas y petroleras de la región.
Desde las primeras horas del evento, la ceremonia inaugural y las conferencias de apertura dejaron clara la dirección que tomará esta edición: el factor humano como elemento central para alcanzar eficiencia operativa, innovación sostenible y altos estándares de seguridad.
Un espacio para líderes, soluciones y conocimiento compartido
Con la participación de más de 300 expertos y una agenda de 40 conferencias, SLOM 2025 se consolida como un encuentro imprescindible para profesionales de terminales marítimas petroleras, empresas operadoras, ingenierías especializadas y entidades reguladoras.
La programación inaugural incluyó ponencias centradas en cómo la gestión del talento y la cultura organizacional impactan directamente en la seguridad operacional. Esta perspectiva reafirma una tendencia creciente en el sector: invertir en personas para fortalecer la resiliencia técnica y operativa.
Tecnología y seguridad también son protagonistas
La jornada continuó con presentaciones sobre ingeniería de ductos submarinos, desafíos actuales en seguridad marítima, y avances en innovación tecnológica aplicada a operaciones portuarias y terminales. Estos temas complementan el enfoque humano, mostrando cómo la tecnología y la capacitación deben avanzar en sincronía.
Una agenda que apunta al futuro
Durante los próximos días, la agenda de SLOM 2025 continuará profundizando en buenas prácticas, normativas, soluciones digitales y experiencias internacionales, sin perder de vista que detrás de cada proceso, infraestructura o innovación, hay personas que hacen posible la excelencia operativa.
Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.