
Tudor Gold avanza en la minería subterránea del proyecto Treaty Creek
Dicha rampa subterránea facilitará la instalación de estaciones de perforación para la demarcación de la Zona SC-1.
Dicha rampa subterránea facilitará la instalación de estaciones de perforación para la demarcación de la Zona SC-1.
La empresa ha asegurado capital para sus primeras operaciones, y ha reunido a un equipo con experiencia comprobada en exploración minera.
La tecnología D-Solve redujo en un 40 % el magnesio e incrementó en un 18 % la pureza del níquel.
El sistema logró navegar con un error de solo 0,009 % en entornos subterráneos sin mapas, GNSS ni infraestructura fija.
Este avance tiene implicancias directas en el fortalecimiento de la cadena australiana de suministro de minerales críticos.
El objetivo es proveer a todas las ramas del ejército del país americano, con producción nacional.
Cada trabajador que retoma funciones debe participar en una reflexión de seguridad personalizada liderada por su supervisión directa.
Se almacenarán hasta 4 millones de toneladas de CO₂ al año a 1000 metros bajo el lecho marino.
El litio de roca dura en Australia Occidental se formó cerca del manto terrestre, y no en zonas superficiales como se creía.
Phoenix será la primera mina de uranio en Canadá que utilizará el método ISR (Recuperación In Situ), una técnica más sostenible y menos invasiva.
La tecnología utiliza inteligencia artificial y un conjunto de sensores robustos para interpretar el ambiente y ejecutar rutas de acarreo de manera segura.
Este plan contempla desembolsar primero el capital propio y posteriormente la deuda, en sincronía con el calendario del proyecto.