
Dispositivo autosuficiente convierte el aire en agua potable en zonas desérticas
El panel del MIT produjo agua potable en el desierto sin requerir electricidad ni paneles solares.

El panel del MIT produjo agua potable en el desierto sin requerir electricidad ni paneles solares.

El enfoque modular permitirá escalar los sistemas cuánticos de manera más eficiente y garantizar la tolerancia a fallos en situaciones reales.

El sistema logró reducir el amoníaco en un 99 % sin usar electricidad ni químicos.

Este acuerdo contempla colaboración futura en líneas adicionales de productos, estableciendo una alianza en el sector de la defensa aérea.

La reducción en el tiempo de captura logra mejorar posibilidades para automatizar procesos que antes requerían supervisión humana o ajustes manuales.

El MIT analizó más de un millón de muestras minerales con IA para identificar materiales reciclables que sustituyan al cemento.

La máquina convierte 10 Kg de CO₂ del aire en 4 litros de gasolina al día.

Usaron luz infrarroja para escanear objetos, pero capturaron la imagen con fotones visibles entrelazados.

Esta iniciativa tiene como objetivo conjunto generar soluciones viables para el mercado que contribuyan a ciudades más limpias.

Este Centro de Tecnología de IA tendrá como misión promover la investigación aplicada y la formación especializada en el país sueco.

Este nuevo concepto de caucho podría llegar a ser más duradero y cambiar la forma en que percibimos los materiales flexibles.

Algunas empresas como CMD, OOCL y COSCO Shipping desempeñan un rol en la ejecución de proyectos que marcan un antes y un después en el transporte…