
Científicos crean tecnología sostenible para obtener agua potable del aire
Un sistema basado en biomasa extrae agua potable del aire con alta eficiencia y bajo consumo energético, transformando el acceso a este recurso.
Un sistema basado en biomasa extrae agua potable del aire con alta eficiencia y bajo consumo energético, transformando el acceso a este recurso.
Tras el aterrizaje, Firefly y la NASA ofrecerán una conferencia de prensa para discutir los resultados y próximas etapas de la misión.
El equipo de investigación está interesado en explorar otras formas de materiales reciclados que puedan formar biopastas similares.
Este enfoque tiene el potencial de reducir las emisiones de carbono y aprovechar el calor de plantas geotérmicas, nucleares y de radiación solar en todo el…
Los resultados del experimento se lograron utilizando un sistema láser de baja energía accesible, indicando que la tecnología podría implementarse a una escala más amplia.
La energía desperdiciada de los motores de combustión puede ahora ser aprovechada para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.
Para lograr la simulación de la gravedad lunar, la cápsula de carga útil de la misión giró a una velocidad específica durante el vuelo.
Estas pruebas demuestran la eficacia del material para mantener los edificios frescos incluso en condiciones climáticas extremas.
Las propiedades del material podrían mejorar la seguridad en ambientes de alta exposición a radiación y al mismo tiempo promover la gestión de residuos volcánicos.
Esta tecnología es alimentada únicamente por la luz solar, representa un importante avance en la producción de combustibles y productos químicos sin emisiones adicionales de carbono.
Los resultados de la investigación podrían contribuir al diseño de materiales más duraderos y resistentes para otras aplicaciones, como la exploración espacial o infraestructuras extraterrestres.
Los científicos descubrieron carbonato de sodio con agua atrapada, un compuesto nunca antes visto en asteroides o meteoritos.