
Transforman cañas de vid para combatir los residuos plásticos
Una película vegetal que se degrada en 17 días podría reemplazar al plástico de un solo uso.
Una película vegetal que se degrada en 17 días podría reemplazar al plástico de un solo uso.
Nuevas pruebas geoquímicas detectan trazas de metales preciosos en lavas volcánicas de Hawái.
Al emplear técnicas que reducen el consumo de recursos y minimizan el impacto ambiental, se avanza hacia soluciones reales para la seguridad contra incendios.
El bioplástico LEAFF tiene mayor resistencia a la tracción que el polietileno y el polipropileno, pero se degrada a temperatura ambiente.
La tecnología permitiría producir electricidad y oro a partir de reactores de fusión sin afectar la eficiencia energética.
Este avance abre nuevas vías para desarrollar interruptores ópticos, sensores y componentes de control para sistemas de comunicación e imágenes.
Los simuladores proporcionados por Leicester emulan la geometría y rendimiento térmico del americio-241, usando calentadores eléctricos.
Según el equipo, estos resultados se deben a la capacidad del níquel para facilitar la eliminación de oxígeno de los intermediarios del CO₂.
Entre sus avances se encuentra la incorporación de reciclaje in situ de reactivos y técnicas que disminuyen las emisiones de CO2 en un 50 %.
El seguimiento remoto de la operación se realizará desde las instalaciones del ITER en Granadilla.
Una nueva capa ultradelgada de nitruro de boro dopado con carbono optimiza la eficiencia térmica del vidrio incluso en exteriores
Investigadores de Flinders proponen una técnica limpia y reutilizable para recuperar oro de residuos electrónicos y minerales sin dañar el entorno.