
Empresa dedicada a limpiar el océano recibe financiamiento clave
La empresa recibe apoyo financiero para intensificar la limpieza de basura marina y combatir la contaminación oceánica.
La empresa recibe apoyo financiero para intensificar la limpieza de basura marina y combatir la contaminación oceánica.
La iniciativa noruega toma protagonismo, ante creciente demanda de minerales raros, fundamentales para la producción de tecnologías avanzadas y baterías.
Los accidentes nucleares en estos emplazamientos crearon zonas de exclusión tan peligrosas que ahora son inhabitables debido a los altos niveles de radiación.
Google redireccionará el calor residual producido por los servidores en su centro de datos, mediante un sistema de intercambiadores de calor.
La producción global de plástico alcanzó 360 millones de toneladas en 2018, con la mitad convirtiéndose en basura tras un solo uso.
La implementación de estas normas en Israel no afectará a las embarcaciones que arriban a los puertos del país.
Este fallo subraya la obligación de las naciones del mundo en proteger y preservar el medio marino.
Los cubos de arrecife utilizados son neutros en carbono y no contienen plástico, demostrando un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Ford ha tomado medidas decisivas para ajustar su modelo de producción, con el fin de adaptarse a estas rigurosas exigencias.
Las "nubes de polvo" son causadas por la remoción de materiales del fondo marino, creando un impacto negativo en el mar.
La nueva ley establece medidas para reducir la producción y el consumo de ciertos plásticos de un solo uso.
Este mineral se encuentra en grandes cantidades en las aguas residuales de los procesos de fracturación de los Apalaches.