
Japón lanza exitosamente su nuevo cohete H3 con satélite de observación
El uso de la tecnología de radar, permite al satélite tomar imágenes incluso en condiciones climáticas adversas.
El uso de la tecnología de radar, permite al satélite tomar imágenes incluso en condiciones climáticas adversas.
Esta misión tiene como objetivo integrar la batería modular de alta densidad de potencia en la plataforma del Vehículo de Transferencia Orbital de UARX Space.
El Starliner de Boeing está autorizado como vehículo de regreso en caso de emergencia, por fallos del sistema.
El GOES-U de la NOAA está destinado a mejorar las capacidades de alerta temprana y predicción del tiempo.
Las cápsulas presurizadas de Eos X-Space, están diseñadas para ocho personas, incluido el piloto, y son impulsadas por un globo de helio no contaminante.
La decisión de retraso busca resolver dos problemas técnicos que surgieron durante el vuelo del Starliner a la Estación Espacial Internacional.
Agnikul Cosmos imprimió en 3D un motor de cohete semicriogénico completo en solo 72 horas, en una sola pieza.
Obayashi está plenamente dedicada a la investigación y el desarrollo, el diseño preliminar, y la promoción del proyecto.
El propulsor Super Heavy de la nave Starship, ejecutó un "amerizaje suave" cerca de Boca Chica, Texas.
Ofrece una capacidad de eliminación de hasta 3,856 kilogramos de basura por misión, para una eficiente gestión de residuos espaciales.
La misión del Chang'e-6 recolectará muestras de suelo y rocas lunares mediante perforación con herramientas especializadas.
El satélite será liberado desde el módulo experimental japonés para evaluar su resistencia y durabilidad en el espacio.