
La Universidad de Cornell desarrolla robots biohíbridos controlados por hongos
Los robots utilizan las señales eléctricas naturales generadas por micelios fúngicos para controlar sus movimientos.
Los robots utilizan las señales eléctricas naturales generadas por micelios fúngicos para controlar sus movimientos.
Las tecnologías en la agricultura avanzan y nuevas medidas para cuidar y proteger el medioambiente se crean, como el robot de la startup.
El K5v5 puede cubrir el equivalente a 24 horas de patrullaje humano en solo 6 horas.
Sus movimientos son tan precisos, que puede recoger una fresa sin dañarla.
El humanoide tiene una percepción en tiempo real de su entorno, lo cual le permite moverse con una agilidad y precisión impresionantes.
Su diseño incluye ruedas motorizadas en lugar de piernas articuladas.
Entre sus principales objetivos, se encuentra una licencia comercial basada en regalías para aquellos interesados en utilizar "el robot Elon" con fines comerciales.
Uno de estos humanoides puede realizar tareas complejas, como enhebrar una aguja.
La compañía abrirá tres turnos de trabajo, ofreciendo hasta $48/hora, compensaciones y planes médicos.
El robot humanoide posee un diseño optimizado y versátil, con el objetivo de competir en el mercado global de robots multifuncionales.
El alcance y disposición del robot CL-1 permite lograr las tareas asignadas, bajo diferentes entornos que se encuentre.
La mano podría tener aplicaciones en industrias como la medicina, la educación y la manufactura.