
Inicia la producción del mayor yacimiento petrolífero en roca metamórfica
El yacimiento pasó del descubrimiento a la producción en solo tres años, gracias a la aplicación de ingeniería estandarizada.
El yacimiento pasó del descubrimiento a la producción en solo tres años, gracias a la aplicación de ingeniería estandarizada.
Este proyecto impulsará la competitividad de las empresas en el mercado internacional, consolidando la posición logística del GLP y otros derivados del gas natural.
McDermott culmina con éxito la instalación de infraestructura clave en el campo Kikeh, reforzando el suministro de gas en Malasia.
Shell optimiza la producción en Penguins con un FPSO más eficiente y menor impacto ambiental.
El Valaris 144 se traslada a Angola para su próxima misión de perforación offshore, reforzando su presencia en el mercado africano de hidrocarburos.
La compañía fortalece su compromiso con la seguridad energética y la innovación en el sector petrolero.
Este contrato resalta la fortaleza de Halliburton en la perforación y construcción de pozos profundos y ultraprofundos.
El buque es capaz de perforar hasta 9,144 metros de profundidad en aguas ultra profundas, utilizando tecnología de perforación dual.
Los planes de desarrollo conjunto están en marcha para generar hasta cuatro gigavatios de energía, aprovechando la abundancia energética estadounidense para mantener el liderazgo en inteligencia…
Este logro se suma al éxito del Proyecto de Gestión de la Presión en Boca de Pozo (WPMP), destinado a optimizar el rendimiento del yacimiento.
La FPSO es una de las primeras unidades flotantes de alta capacidad en la capa presal de Brasil.
La compañía se destacó en un entorno competitivo donde solo 13 empresas lograron licencias de explotación.