
TGS obtiene contrato de caracterización sísmica para parques eólicos en Noruega
Las operaciones de adquisición iniciarán a principios de julio, con una duración estimada de 25 días.
Las operaciones de adquisición iniciarán a principios de julio, con una duración estimada de 25 días.
Un parque solar puede reducir hasta un 80% sus costes operativos con robots que solo actúan cuando los drones detectan suciedad o vegetación.
Con la puesta en marcha de la planta Funaki, la empresa eleva a 393 MW su capacidad instalada en Japón.
La empresa planea el desarrollo de un nuevo parque eólico de 900 MW cerca del mismo emplazamiento.
El prototipo SPARC de CFS busca alcanzar un rendimiento energético neto (Q>1), lo que significa que generará más energía de la que consume.
La planta tiene capacidad para fabricar un panel solar por día y hasta 100 alas satelitales al año.
El viento redujo el movimiento de las plataformas solares interconectadas, confirmando su efecto estabilizador en configuraciones flotantes a escala.
La compañía realizará la soldadura simultánea de los nueve sectores de la vasija de vacío del ITER para formar una única cámara toroidal.
Aurora podría abastecer el consumo de aproximadamente 200.000 hogares en Chile.
El bloque norte de Renopool entra en operación con 130 MW y demuestra la estrategia renovable de Plenitude en Extremadura.
El MS-500 es el primer sistema marino de PowerCell con potencia nominal de 1 megavatio, diseñado para buques y basado en tecnología aeroespacial.
Esta infraestructura energética permitirá avanzar hacia los objetivos climáticos de 2030, facilitando una mayor penetración de fuentes renovables en la red.