
Reanudarán la producción en la mina Shine en Australia
La mina de hierro Shine se reabrirá tras una inversión previa de más de 25 millones de dólares australianos y su suspensión en 2021 debido a…
La mina de hierro Shine se reabrirá tras una inversión previa de más de 25 millones de dólares australianos y su suspensión en 2021 debido a…
El proyecto Centinela promueve la sustentabilidad, incorporando tecnologías de vanguardia que minimizan el impacto ambiental.
El proceso de extracción de uranio basado en resina en la mina Honeymoon logra eliminar casi el 100% del uranio, asegurando concentraciones de eluido de alta…
Kipushi no solo es una de las minas de zinc más grandes del mundo, sino también la más ecológica, con la menor intensidad de emisiones de…
El Salar de Uyuni contiene un mineral conocido como ulexita, o "piedra televisión", que tiene la capacidad de refractar imágenes a la superficie de la piedra.
La cantidad de níquel descubierta es suficiente para abastecer el consumo de Japón durante 75 años.
Esta suspensión se debió a irregularidades señaladas en un informe ambiental y al presunto incumplimiento de los esfuerzos de mitigación minera.
Zambia obtiene el 92% de su energía de fuentes renovables, haciendo de su entorno el lugar ideal para probar tecnologías de descarbonización en minería.
Se estima que la planta opere al 50% de su capacidad total, con un rendimiento de entrada de 1,7 millones de toneladas de concentrado de cobre.
Las minas en esta región han estado operativas durante décadas, "sin ningún incidente similar".
El desborde ha llevado metales pesados, como plomo y arsénico, a las fuentes de agua, creando un impacto irreversible para la comunidad agrícola de Cabildo.
El país ha propuesto la exploración de 386 bloques marinos, que abarcan el 38% de los 280.000 Km² aprobados por el parlamento.