
ZPMC entrega dos grúas flotantes de alta capacidad para proyectos eólicos y marinos
Estas embarcaciones resaltan por sus capacidades técnicas y su papel en proyectos de la industria marítima y energética.
Estas embarcaciones resaltan por sus capacidades técnicas y su papel en proyectos de la industria marítima y energética.
El buque electrico Hydromover ha demostrado una capacidad para transportar hasta 80 toneladas de carga.
El AUV permitirá a Francia proteger sus infraestructuras submarinas, y expandir su control sobre los fondos oceánicos, una prioridad en su estrategia de defensa.
El MV Lidan es el primer buque híbrido enchufable de su serie y ha logrado reducir en un 18 % el consumo de combustible.
El enfoque de GHPB para este desafío es establecer un estándar de comunicación común utilizando conjuntos de datos estándar y eventos de intercambio de datos, independientemente…
La compañía se prepara para una instalación de 100 aerogeneradores en el mar Báltico, con una capacidad combinada de 1.440 MW,
Este vehículo marino completamente calificado, tiene la capacidad de realizar inspecciones submarinas autónomas, incluyendo detección de fugas y envío de imágenes en tiempo real.
Esta asociación transforma el transporte costero, al integrar la velocidad de una aeronave con la comodidad de un barco.
El StratCat35 puede operar con metanol, lo que facilita su adaptación a combustibles del futuro sin necesidad de costosas modificaciones.
La embarcación se destaca como uno de los primeros cargueros impulsados completamente por energía eólica.
El Future Way de Wallenius, un buque pionero en sostenibilidad, que reduce emisiones y opera sin agua de lastre., fue bautizado en Alemania.
El éxito en el Parque eólico Seagreen es una gran referencia para Beam, que planea expandir esta tecnología a toda su flota para el 2026.