
Sonardyne vigilará almacenamiento de CO₂ del East Coast Cluster
Los módulos submarinos recopilarán datos ambientales durante dos años sin necesidad de ser recuperados físicamente
Los módulos submarinos recopilarán datos ambientales durante dos años sin necesidad de ser recuperados físicamente
Los contratos AHTS tienen un valor combinado de aproximadamente 210 millones de dólares y comenzarán en el primer trimestre de 2026.
Los buques de construcción offshore han sido diseñados para optimizar el consumo energético, minimizar emisiones y ofrecer fiabilidad en entornos de alta exigencia.
El sistema CycloneCC permitirá capturar hasta 1.000 toneladas de CO₂ por día a bordo de plataformas FPSO.
Estos son los primeros buques del mundo en operar bajo las regulaciones obligatorias de notación cibernética vigentes desde julio de 2024.
La iniciativa posee el respaldo financiero de Crewstone International Private Equity & Investments.
El canal ampliado permite ahorrar más de 200 millones de dólares anuales en costos de transporte.
El módulo permitirá una capacidad máxima de regasificación de hasta 1.000 millones de pies cúbicos diarios.
El Petrojarl I es el FPSO más redistribuido de la industria offshore.
Este avance fortalece la capacidad logística de Mitsubishi Gas Chemical para el transporte de metanol.
La experiencia a bordo del Mein Schiff Flow comenzará en el verano de 2026.
El Deep Blue fue elevado 3,7 metros para revisar sus ocho propulsores en el Dique n.º 1 de Gibdock.