
Nuevo dispositivo produce amoníaco del aire y reduce las emisiones de carbono
Un dispositivo innovador podría cambiar la producción de fertilizantes y reducir drásticamente las emisiones de carbono en la agricultura.
Un dispositivo innovador podría cambiar la producción de fertilizantes y reducir drásticamente las emisiones de carbono en la agricultura.
Los investigadores esperan que este sensor bioinspirado pueda llevar a la creación de una nueva generación de sensores portátiles que se integren de manera más natural…
Este desarrollo plantea solución eficiente y ecológica para el reciclaje de baterías de litio, como un gran cambio en la gestión de residuos tecnológicos.
Este proceso de creación de la madera luminosa inicia con la inoculación de madera de balsa con hilos de hongos bioluminiscentes.
El uso de amoníaco en motores marítimos está destinada a transformar la manera en que la industria navega en los próximos años.
Las nuevas baterías integran protones que tienen un radio iónico y masa más pequeños, lo que permite una rápida difusión y transferencia de energía, a través…
Científicos del Reino Unido desarrollan una batería de diamante de carbono-14, capaz de alimentar dispositivos durante milenios sin necesidad de reemplazo.
Una nueva técnica de bioimpresión 3D permite la creación de tejidos funcionales a gran velocidad.
El vehículo Pegasus E ha obtenido ventas exitosas y una ronda de financiación colectiva que muestra el interés global por la movilidad aérea urbana.
Puede desplazarse por terrenos difíciles, como si fuera un vehículo todoterreno, actuando casi como una "motonieve flotante".
SSAB y AWS se asocian para fabricar acero libre de fósiles utilizando hidrógeno verde.
Investigadores han desarrollado una solución que elimina el uso de tierras raras en motores eléctricos, utilizando cobre como material sostenible.