
La sonda Europa Clipper de la NASA va rumbo a la luna de Júpiter
La sonda recorrerá 2.900 millones de kilómetros en seis años para investigar si la esta luna puede albergar vida.
La sonda recorrerá 2.900 millones de kilómetros en seis años para investigar si la esta luna puede albergar vida.
El nuevo proceso puede eliminar hasta el 98% de las emisiones de CO₂ en la producción de cemento, con subproductos como hidrógeno y oxígeno para reducir…
Las bacterias modificadas pueden descomponer plástico PET en solo 24 horas, mientras que este material tarda siglos en degradarse naturalmente.
Este proyecto ayudará a perfeccionar la técnica del "impacto cinético", que permite desviar asteroides peligrosos para el planeta Tierra.
El nuevo método podría hacer que el PVC se reutilice, reduciendo la liberación de microplásticos y mejorando su reciclabilidad.
La bacteria Comamonas puede convertir plásticos en partículas diminutas que luego usa como alimento, gracias a una enzima especializada.
El láser tiene el potencial de transformar la industria al enriquecer de información detallada sobre procesos químicos fugaces, ayudando a crear nuevas tecnologías prácticas industriales innovadoras.
Un nuevo estudio sugiere que el manganeso podría mejorar el rendimiento de las baterías de iones de litio al permitir una mejor estructura catódica.
LUNA utiliza 900 toneladas de roca volcánica para recrear la superficie lunar con gran realismo.
El reactor extrae oxígeno del suelo lunar, operando entre -45 °C y 1.800 °C, soportando condiciones extremas.
La mini luna 2024 PT5 recorrerá más de 11 millones de kilómetros alrededor de la Tierra en solo dos meses.
Los planes de establecer una base permanente de China en la Luna siguen avanzando, por medio de pruebas rigurosas de los investigadores.