
Crean cemento biohíbrido que almacena y recupera energía
Investigadores integran bacterias en cemento para crear estructuras que almacenan electricidad y recuperan su capacidad tras recibir nutrientes.
Investigadores integran bacterias en cemento para crear estructuras que almacenan electricidad y recuperan su capacidad tras recibir nutrientes.
La empresaopera mediante el disparo de docenas de chorros de plasma supersónicos que convergen para formar una capa esférica con capacidades de comprimir plasma magnetizado.
Termoplásticos de uso diario se funden con el asfalto sin energía extra, permitiendo su uso como base para carreteras más sostenibles.
Estos materiales fueron fabricados con termoplásticos y espumas de origen biológico, serán probados en condiciones reales.
Investigadores de Northwestern logran convertir residuos plásticos mezclados en aceites y ceras sin necesidad de separación previa.
Cada año se pierden 140 millones de toneladas de carbono en biomasa aérea debido al reemplazo de bosques maduros por bosques jóvenes.
El MnB₂ supera al aluminio en energía y volumen, optimizando la eficiencia y seguridad de futuras misiones espaciales tripuladas o de carga.
El objetivo de la investigación es reutilizar los subproductos de la industria pesquera para sentar las bases para futuras innovaciones en tecnologías de reducción de emisiones.
La organización espacial ha desarrollado tres servicios que permiten a los operadores presentar planes de vuelo, recibir evaluaciones de riesgo en tiempo real.
Los investigadores eligieron las cuevas volcánicas de Lanzarote por su similitud geológica con la Luna y Marte.
Una fórmula basada en lignina y CO₂ elimina tóxicos del poliuretano sin perder rendimiento ni procesabilidad.
Los motores del futuro deberán ser capaces de adaptarse a una mayor diversidad de mezclas y combustibles.