
SSAB logra producir acero con emisiones casi nulas de CO2
Fabricado con tecnología sustituye el carbón por hidrógeno, el acero se utilizará en torres eólicas en todo Estados Unidos.
Fabricado con tecnología sustituye el carbón por hidrógeno, el acero se utilizará en torres eólicas en todo Estados Unidos.
El proyecto BECCS permitirá capturar 800.000 toneladas de CO2 al año y almacenarlo bajo el Mar del Norte.
El procedimiento logra disolver la resina en un componente químico para eliminar contaminantes como insertos metálicos, mangueras, juntas de goma y fibras de vidrio.
Las fórmulas están diseñadas para responder a los desafíos de la industria de servicios petroleros.
Una nueva tecnología promete convertir los edificios en sumideros de carbono a través de materiales que absorben CO₂ directamente del aire.
La compañía planea aprovechar sus licencias y concesiones mineras de potasa en Tuxford, Whiteshore y Lydden Lake Alkali como insumo principal.
Millones de partículas plásticas microscópicas han sido halladas a todas las profundidades del Atlántico Norte, incluso en zonas remotas del lecho oceánico.
Una alianza entre la estatal y dos universidades chilenas logra reutilizar relaves de escoria como material cementicio, con resultados prometedores para el medio ambiente y la…
La conciliación financiera final será presentada por CPRA y la NOAA una vez finalizadas las actividades de cierre.
La compañía prevé capturar y almacenar hasta 2 millones de toneladas métricas de CO₂ al año.
El equipo de la Universidad de Sídney lleva seis años perfeccionando este enfoque y actualmente trabaja en mejorar la eficiencia del componente de electrólisis.
Al integrar una infraestructura como oleoductos con tecnologías limpias como la energía geotérmica, Estados Unidos afianza un modelo energético resiliente y menos dependiente del exterior.