
El primer satélite de madera del mundo llega a la ISS para pruebas sostenibles
El LignoSat está hecho de madera de magnolia, una tecnología inspirada en las fundas de las espadas samuráis.
El LignoSat está hecho de madera de magnolia, una tecnología inspirada en las fundas de las espadas samuráis.
La visión y plan de China, es aumentar sus investigaciones espaciales con el lanzamiento de nuevas misiones hacia la Estación Espacial Tiangong.
Estas misiones comerciales consolidan la colaboración público-privada en el sector espacial, allanan el camino hacia la autosuficiencia en exploraciones futuras.
Cuenta con una bodega de carga optimizada que aumenta la utilización del espacio en más del 15% en comparación con aviones de carga tradicionales.
El cohete Colibrí completó su primer vuelo exitoso por menos de 250.000 francos suizos.
Las tres compañías proyectan que los aeropuertos japoneses podrían necesitar varias toneladas de hidrógeno al día en 2050 para alimentar aviones.
Este descubrimiento podría reducir la cantidad de materiales que necesitarían transportarse desde la Tierra, facilitando la creación de asentamientos extraterrestres.
El cohete Starship alcanzó 17.000 mph antes de ser atrapado por los brazos robóticos, una maniobra nunca antes lograda.
Sudáfrica tendrá una nueva antena de la NASA en Matjiesfontein, un importante apoyo para las misiones Artemis.
PLD Space será la primera empresa privada europea en lanzar una cápsula tripulada al espacio con su proyecto LINCE, previsto para 2030.
Este proyecto ayudará a perfeccionar la técnica del "impacto cinético", que permite desviar asteroides peligrosos para el planeta Tierra.
Las pruebas de fuerza aplicadas en la estructura de protección del telescopio espacial, han funcionado para seguir perfeccionado la tecnología y desarrollo de medidas preventivas.