Recientemente, el parque eólico marino Sofía alcanzo la cantidad de 51 turbinas eólicas instaladas, de las 100 que se tiene como objetivo superan el 50% de progreso del proyecto. El proyecto, que contará con un total de 100 aerogeneradores SG 14-222 DD, avanza según lo previsto para su entrada en operación en 2026.
Avances del parque eólico marino Sofía
El buque Wind Peak, operado por la empresa danesa Cadeler, es el encargado del transporte e instalación de las turbinas desde el puerto de Hull y tiene la capacidad de transportar e instalar hasta seis conjuntos completos de turbinas de 14 MW en un solo viaje
[post_relacionado]Sofia es el primer parque eólico marino del Reino Unido que utiliza palas reciclables a gran escala, recubiertas con una resina especial que, al final de la vida útil de la pala (unos 30 años), permite separar los materiales y reciclarlos para fabricar nuevos productos como piezas de automóviles, cascos de bicicleta o maletas.

Impacto energético hasta la fecha
La instalación de las 51 turbinas es un logro significativo, que viene seguido de la exitosa instalación de las 100 bases monopil que sostendrán cada una de las turbinas SG 14-222 DD de Siemens Gamesa, uno de los modelos más grandes del mundo. El proyecto también refuerza la cadena de suministro local, involucrando infraestructura portuaria británica y contratistas especializados.
Una vez inicie sus operaciones, previstas para 2026, podrá generar 1,4 GW, energía suficiente para abastecer el equivalente a 1,2 millones de hogares británicos.
Fuente: Offshore Wind.