Algunas de las distintas alternativas de combustión con las que se trabaja en la industria automotriz siguen siendo experimentales y otras han perdurado por muchos años. Esta vez se trata de un motor que funciona con amoníaco líquido y aunque aun la idea está sujeta a diversas opiniones, deja ver un futuro prometedor.
Motor alimentado con amoniaco de Toyota y GAC: ¿Cómo funciona?
Se trata de un propulsor desarrollado por GAC y Toyota y que fue mostrado por primera vez en la exhibición anual del fabricante chino. Consiste en un motor de 2.0 litros con 161 hp y que, de acuerdo con la información, emite un 90% menos de dióxido de carbono que uno de gasolina.
[post_relacionado]Si bien no es la primera vez que se trabaja en un motor de este tipo, ya que se ha explorado como combustible alternativo en camiones y transporte marítimo, sí es la primera vez que están explorando su uso en vehículos de pasajeros.
Es claro que utilizar amoniaco como fuente de combustible implica riesgos a la salud, debido a que estar expuesto a una cantidad suficiente puede resultar fatal, por lo que ambas compañías tendrán que poner especial atención si planean llevar a la producción masiva este propulsor.
Habrá que darles el beneficio de la duda, sin embargo, ya han salido a la luz algunas opiniones en contra como la del analista Colin McKerracher de BloombergNEF, quien asegura que el amoníaco es un infierno de manejar y no se imagina ver algo así en los vehículos de pasajeros.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X
Fuente y foto: motorpasion