Por: Inspenet, 5 de diciembre de 2022
Los miembros de la OPEP+ decidieron ayer domingo, mantener sus niveles de producción de petróleo en un contexto especialmente inestable, la víspera de la entrada en vigor de las sanciones contra el petróleo ruso.
[post_relacionado]Los representantes de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y de sus 10 aliados -entre los que figura Rusia- acordaron mantener la tendencia actual decidida en octubre, con una reducción de dos millones de barriles diarios hasta finales de 2023, informaron a AFP dos participantes de la reunión.
La OPEP+ confirmó en un comunicado que mantiene la decisión de octubre, que había sido tomada para mantener los precios y, que buscaba a toda costa reducir los precios en las gasolineras.
Desde entonces, los precios de las dos referencias mundiales del crudo han perdido terreno y se sitúan ahora entre los 80 y los 85 dólares, lejos de sus máximos de más de 130 dólares alcanzados en marzo tras el inicio del conflicto Rusia – Ucrania.
Esto, en retrospectiva, valida nuestra estrategia», dijo el cartel. «Era la forma correcta de actuar para estabilizar los mercados», argumentó.
La próxima reunión se fijó para el 4 de junio de 2023, pero el grupo se mostró dispuesto a reunirse «en cualquier momento» de aquí a esa fecha para tomar «nuevas medidas inmediatas» si fuera necesario.
Foto: ShutterStock
No te pierdas el noticiero Inspenet News en: https://inspenet.com/inspenet-tv/