En el marco de la conferencia Gastech, Glenfarne Alaska LNG y POSCO International Corporation anunciaron la firma de un acuerdo para establecer una alianza estratégica en torno al desarrollo del proyecto Alaska LNG, el único proyecto de exportación de gas natural licuado, autorizado por el gobierno federal en la costa del Pacífico de Estados Unidos.
El desarrollo del proyecto Alaska LNG
La alianza contempla tres componentes fundamentales: el suministro de acero por parte de POSCO, un acuerdo preliminar de offtake de GNL por 20 años, y una inversión directa en el proyecto. Este acuerdo registra el primer compromiso formal de compra de GNL para Alaska LNG, apuntando hacia la decisión final de inversión (FID), prevista por Glenfarne para finales de este año.
[post_relacionado]Por su parte, POSCO, el mayor productor de acero de Corea del Sur y uno de los principales importadores de GNL en Asia, suministrará una parte del acero necesario para el gasoducto de 1.294 kilómetros y 107 centímetros de diámetro, que conectará los vastos recursos de gas natural del North Slope con la terminal de exportación en Nikiski, Alaska.
Este gasoducto se construirá en dos fases independientes: la primera transportará gas hasta la región de Anchorage, mientras que la segunda incluirá la planta de licuefacción, el tramo submarino bajo Cook Inlet y los sistemas de compresión.
El proyecto Alaska LNG es una empresa conjunta entre Glenfarne, accionista mayoritario y desarrollador principal, y la estatal Alaska Gasline Development Corporation. Tiene como objetivo es abastecer tanto el mercado interno de Alaska como exportar hasta 20 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL a mercados internacionales, con Corea del Sur como destino prioritario.
Fuente y foto: Glenfarne Group