La startup australiana Pegasus Aerospace, anuncia el lanzamiento de su automóvil volador híbrido Pegasus E. Este vehículo puede despegar y aterrizar verticalmente (VTOL), al integrar elementos de un automóvil y un helicóptero.
El automóvil volador híbrido Pegasus E
Este vehículo integra un sistema híbrido que le permite volar por 3 horas, alcanzando velocidades de hasta 160 km/h en vuelo. Además, tiene una capacidad de reabastecimiento en estaciones de servicio estándar, utilizando combustible convencional de alto octanaje, mejorando su accesibilidad, sin necesidad de infraestructura especializada ni pistas de aterrizaje.
[post_relacionado]La aeronavegabilidad del Pegasus E ha sido registrada en Australia por la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia (CASA), y el proceso para obtener la certificación de la FAA en los Estados Unidos está en marcha. Con 10 unidades contratadas y más de $39 millones en pedidos indicativos, la startup australiana ha demostrado que su vehículo volador híbrido es una opción viable y real, y no solo un concepto futurista.
Un gran potencial en el transporte para industrias que requieren soluciones rápidas y eficientes. Desde patrullas de policía y servicios de emergencia hasta logística y rescate médico, el Pegasus E ofrece gran flexibilidad. Por medio de su capacidad de despegue vertical, el vehículo puede operar en lugares urbanos altamente poblados sin problemas.
Premio Good Design Award y el futuro del transporte
Este vehículo volador ha sido galardonado con el Good Design Award 2024, en la categoría de productos automotrices y de transporte. Este reconocimiento establece a Pegasus Aerospace entre las empresas más destacadas a nivel mundial, con relación al diseño, ingeniería e impacto social.
Además, Pegasus Aerospace tiene planes de integrar tecnología autónoma en sus futuras generaciones de vehículos, lo que acelerará la adopción de taxis aéreos y movilidad urbana aérea. Con la mirada puesta en 57 ciudades en Estados Unidos, la empresa planea crear una red de aeropuertos de corta distancia para establecer taxis aéreos y transformar el transporte urbano.
El uso del Pegasus. Fuente: Pegasus flying car
El Pegasus E no es solo un sueño futurista, es una realidad palpable, con ventas exitosas y una ronda de financiación colectiva que muestra el interés global por la movilidad aérea urbana. Con el respaldo de 12 patentes de tecnología central y más en proceso de aprobación, Pegasus Aerospace está abriendo un nuevo capítulo en la industria del transporte, que va mucho más allá del transporte.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok
Fuente y foto: Pegasus