Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
José López.
ParticipantNanotechnology and nanomaterials play a crucial role in the development of more effective corrosion-resistant coating by offering innovative solutions to combat corrosion. These advancements include the use of nanocrystalline structural coating to minimize corrosion of metallic surfaces, the development of nanocomposite coating with various nanomaterials, and the deposition of anti-corrosive nanocoatings through mechanical, physical or chemical methods.
José López.
ParticipantMejorar las prácticas de mantenimiento y confiabilidad es esencial para las empresas que buscan alcanzar la excelencia operativa.
A continuación, se presentan algunas estrategias clave que pueden implementarse:
1.Desarrollar Programas de Mantenimiento Preventivo: Establecer programas estructurados de inspección y mantenimiento planificado para identificar y abordar posibles fallas, minimizando así los riesgos de interrupciones operativas.
2. Aplicar Técnicas de Mantenimiento Predictivo: Implementar sistemas de monitoreo continuo utilizando sensores, IoT y análisis predictivo para detectar anomalías y predecir fallos, permitiendo intervenciones proactivas y minimizando el tiempo de inactividad.
3. Adoptar Metodologías de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Emplear análisis detallados de modos de fallo y sus consecuencias para optimizar estrategias de mantenimiento, asignando recursos de manera eficiente y priorizando activos críticos.
4. Decisiones Basadas en Análisis de Datos: Utilizar herramientas de análisis para interpretar datos históricos y en tiempo real, permitiendo decisiones informadas sobre estrategias de mantenimiento, costos y tiempos de ejecución.
5. Implementar Soluciones Tecnológicas Avanzadas: Utilizar sistemas de gestión de mantenimiento (CMMS/EAM) para optimizar la planificación, programación y ejecución de actividades de mantenimiento.
Y para finalizar la aplicación coherente de estas estrategias permite a las empresas mejorar la confiabilidad operativa, reducir el tiempo de inactividad, optimizar costos y alcanzar altos estándares de exelencia en su rendimiento.
José López.
ParticipantCuando se implementan sistemas robóticos en ambientes industriales, es fundamental garantizar la máxima seguridad en todo momento.
Esta premisa adquiere aún mayor relevancia en el contexto de la inspección de tanques, donde las condiciones de espacio confinado y la presencia potencial de materiales peligrosos pueden aumentar significativamente el riesgo de incidentes y accidentes.
Es crucial priorizar la capacitación en seguridad para los trabajadores que operarán y trabajarán alrededor de robots. Esto incluye capacitación sobre cómo operar correctamente el robot, cómo reconocer peligros potenciales y cómo responder en caso de una emergencia.
La aplicación de procedimientos de bloqueo/etiquetado es esencial para prevenir arranques o movimientos inesperados durante la operación con robots.
Además, es imperativo que todos los empleados tengan acceso a un botón de parada de emergencia para cortar la energía del robot en situaciones de riesgo inminente.
Con el aumento de la presencia de robots colaborativos (cobots) que interactúan directamente con los trabajadores en espacios compartidos, se ha observado un incremento en la incidencia de lesiones graves.
Es por ello que los empleadores deben asegurarse de que los empleados reciban una formación completa sobre las mejores prácticas de seguridad y mantenimiento establecidas por los fabricantes de robots.
La implementación de protocolos adecuados y la formación constante son elementos fundamentales para garantizar la integridad física de los trabajadores y la eficiencia en la operación de los robots en el lugar de trabajo.
José López.
ParticipantEl mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) es un pilar fundamental dentro de un programa de mantenimiento proactivo cuyo proposito radica en la identificacion de los activos criticos y el analisis exhaustivo de los modos de falla, las consecuencias asociadas y los requerimientos de mantenimiento correspondiente.
Por otro lado, el Predictivo, como otro componente esencial del mantenimiento Proactivo, involucra el aprovechamiento de datos y analisis avanzados para predecir con presicion cuando se requerira la aplicacion de algun tipo de mantenimento antes de que se presente una falla.
De igual manera, el Preventivo, tambien de gran relevancia, se refiere a las actividades programadas de mantenimiento que se realizan de manera regular con el fin de prevenir posibles fallas en los equipos.
La implemetacion de un programa de mantenimiento Proactivo, permite a las organizaciones extender la vida util de sus activos, disminuir el tiempo de parada derivado de las averias de los equipos y detectar la causa raiz de las fallas en las maquinarias.
José López.
ParticipantLa mejor forma de proteger externamente un oleoducto elevado, de 20 Km de longitud, en mi opinion, implica la implementacion simultanea de un sistema de proteccion catodica y la aplicacion de recubrimientos organicos .
La proteccion catodica es un metodo de inhibicion de la corrosion, que se basa en la generacion de una corriente electrica directa hacia el oleoducto, lo que provoca que este funcione como el catodo, en una celda electroquimica.
Este proceso resulta de la diferencia de potencial entre el oleoducto y su entorno circundante, lo que ayuda a mitigar eficazmente la corrosion.
La seleccion de materiales tambien es una consideracion importante al diseñar un oleoducto, pero no es un metodo de proteccion externa. La eleccion de materiales puede afectar la suceptibilidad de las tuberias a la corrosion, pero incluso los materiales mas resistentes pueden corroerse con el tiempo si no son protegidos de manera adecuada.
José López.
ParticipantLos especialistas de Predictivo son capaces de identificar y aplicar las metodologia mas apropiadas para el analisis , lo que deriva en resultados mas precisos y confiables. Su habilidad para tomar desiciones basadas en una profunda comprension de los datos analizados, los convierte en actores clave en la obtension de informacion predictiva de alto valor tecnico.
Por su capacidad de explorar las relaciones complejas dentro de los datos analizados, estos profesionales pueden indagar y recomendar las acciones a aplicar en el futuro a partir de la informacion presente.
Los analistas de Predictivo logran identificar patrones, tendencias y relaciones que podrian no ser detectadas o pasar desapersibidas para aquellos que no tienen las habilidades y los conocimientos adecuados en esta disciplina.
José López.
ParticipantLa desicion de iniciar una parada de planta industrial, depende de diversos factores, incluyendo requisitos operativos, consideraciones de seguridad, programacion de mantenimiento y cumplimiento de normas.
A continuacion algunas consideraciones que son clave:
1. Mantenimiento y reparaciones:
Se deben establecer y ejecutar programas de inspecciones (END) y mantenimiento periodico.
Se deben tomar en consideracion factores como la vida util del equipo, el historial de Predictivo y el tiempo de inactividad.
2. Seguridad:
Se deben tener protocolos de seguridad y evaluacion de riesgo, aqui podemos incluir fallas en los equipos, fuga de materiales peligrosos, riesgo de incendio.
3. Cumplimiento de normas.
4. Cronograma:
Establecerlo de manera clara que incluya fechas de inicio y finalizacion planificadas. Realizar actualizaciones periodicas para controlar el avance de las actividades.
5. Indicadores Clave de Desempeño (KPI):
Definir KPI relevantes par medir el progreso y el exito del proceso de la parada.
6. Lista de verificacion:
Elaborar listas de verificacion y procedimientos exaustivos para cada fase del proceso de la parada.
7. Cominicacion:
Mantener lineas abiertas de comunicacion entre todas las partes interesadas involucradas en el proceso de parada.
Al tener en consideracion estos parametros , las organizaciones pueden gestionar y hacer seguimiento eficaz a las paradas, asegurando una ejecucion fluida y eficiente.
José López.
ParticipantSegun la norma NACE MR0175/ISO 15156, los siguientes materiales son adecuados para tuberias de pozos de petroleo y gas en entornos acidos:
. Acero inoxidable 316
. Aleaciones 6: Moly 2507/ 825/ 625/ C-276/ Aleacion 400.
Son aleaciones utilizadas en la industria del petroleo y gas debido a su alta resistencia a la corrosion y a la fractura por tension.
Estos materiales tienen limitaciones especificas de aplicacion y ambiente que se mencionan en la norma.
Esta norma es fundamental para garantizar que los materiales a utilizar puedan resistir condiciones extremas en aplicaciones de gas agrio y la confiabilidad del material.
Podemos nombrar un par de ejemplos:
. La 825: es una aleacion de niquel-hierro-cromo, con adiciones de molibdeno, cobre y titanio. Tiene una excelente resistencia a la corrosion en una amplia gama de entornos incluyendo acido sulfurico y fosforico.
. La Aleacion 400: conocida como MONEL 400; es una aleacion de niquel-cobre, ofrece buenas propiedades mecanicas y por su excelente resistencia a la corrosion por tension.
José López.
ParticipantLa ventilacion y los controles de atmosferas peligrosas son cruciales para prevenir accidentes durante los trabajos de soldadura en espacios confinados.
Algunos puntos clave:
Ventilacion: podemos difinirlo como el movimiento natural o forzado del aire fresco, puede reducir los niveles de humo y gases en el area de trabajo en espacio confinado. La ventilacion localizada extrae o elimina los gases toxicos, humos, polvos y otros contaminantes.
La soldadura en espacios confinados es una de las fuentes de peligro mas comunes para los soldadores. Esta actividad genera gases toxicos que pueden ser nocivos para la salud.
Los soldadores tambien deben estar concientes del potencial de deficiencia o enriquesimiento de oxigeno en espacios confinados y aplicar medidas adecuadas para prevenirlo.
Estos controles incluyen la medicion periodica de los niveles de gases y vapores en el aire, utilizando para ello, detectores de gases.
En los casos en que la ventilacion no sea suficiente para eliminar los gasses producto de la soldadura, sera necesario utilizar equipos de proteccion personal, como mascarillas respiratorias o equipos de aire autocontenido.
Estas medidas ayudan a mantener un ambiente seguro, minimizando los riesgos para la salud de los trabajadores.
June 30, 2023 at 3:15 pm in reply to: Tecnologías para monitoreo y prevención de la corrosión en estructuras marinas #88040José López.
ParticipantPara prevenir la corrosion en estructuras metalicas en ambientes marinos, es importante monitorear los siguientes parametros clave:
Salinidad: Un parametro critico para monitorear ya que efecta la velocidad de corrosion, Cuando se tienen niveles altos de salinidad pueden acelerar la corrosion.
Temperatura: Altas temperaturas pueder acelerar la corrosion, mientras que temperaturas bajas pueden disminuirla.
Humedad: Todo lugar que tenga presencia de agua con posibilidad de calentarse y evaporarse es fuente de humedad. Un aumento significativo en la humedad junto con un cambio de temperatura puede ser que se forme humedad en las partes metalicas contribuyendo a la corrosion.
Concentracion de oxigeno: Monitorear este parametro puede ayudar a predecir la velocidad de afectacion de la corrosion.
Presencia de contaminantes: Los contaminantes quimicos y los microorganismos tambien contribuyen a la corrosion de estructuras metalicas.
Para la prevension de la corrosion en estructuras metalicas en ambientes marinos, es de suma importancia tener monitoreados los parametros mencionados.
Se utilizan diversas tecnologias, como sensores de corrosion, tecnicas, electroquimicas, medicion del espesar de recubrimiento y sistemas de monitoreo ambiental, para prevenir la corrosion.
José López.
ParticipantLa aplicacion de las ultimas tecnologias en el ambito de la ingenieria mecanica y de materiales ha abierto un abanico de posibilidades para prevenir y mitigar los efectos perjudiciales de la fatiga en las piexas sometidas a tensiones ciclicas. La incorporacion de herramientas como el monitoreo en tiempo real y la simulacion por computadora ha transformado la forma en que abordamos este desafio.
Una de las herramientas mas destacadas es la simulacion por computadora, que permite a los ingenieros evaluar las propiedades de la fatiga de las piezas mediante la construccion de una curva S-N, conocida como curva de vida util. Esto brinda la posibilidad de analizar detalladamente los efectos de las cargas ciclicas en los componentes mecanicos, previniendo posibles fallas.
El desarrollo de metodos basados en el aprendizaje automatico, ha permitido la deteccion en tiempo real de grietas por fatiga.
Gracias al uso de tecnologias de vanguardia, podemos anticipar y prevenor estos fallos, mejorando la resistencia y confiabilidad de los sitemas mecanicos.
José López.
ParticipantLa norma ISO 9001:2015 de Gestion de calidad, ayuda a las organizaciones a coordinar sus procesos , mejorar la eficiencia, promover la mejora continua, adoptar un enfoque basado en riesgos, centrarse en los clientes, involucrar a la gerencia y al personal, tomar desiciones basadas en datos y evidencia, asegurando que las desiciones sean informadas y objetivas.
La norma apoya a las organizaciones a demostrar su capacidad para proporcionar de manera consistente productos y servicios que satisfacen los requesitos del cliente y de los entes regulatorios.
-
AuthorPosts