Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Graciela Martínez Flores
Participant<div>Se recomienda que la velocidad de flujo en las tuberías no exceda los 7.5 m/s para evitar la degradación de la espuma y la formación de burbujas durante el proceso. Por otra parte, la caída de presión en el sistema debe ser lo suficientemente baja para garantizar un flujo constante de espuma en todo momento. </div>
Graciela Martínez Flores
ParticipantPara determinar las actividades de mayor impacto en sistema de tuberías, es necesario utilizar una combinación de herramientas, técnicas de monitoreo y análisis de datos. Este mantenimiento ayuda a identificar las actividades críticas mediante la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que permite detectar anomalías y prever fallas. Además, el uso de técnicas avanzadas como el análisis de vibraciones, la termografía y la inspección de ultrasonido puede proporcionar información valiosa sobre la integridad de las tuberías y las actividades de mantenimiento necesarias.
Graciela Martínez Flores
ParticipantExisten diversas formas de inspeccionar los CUPS, pero el ensayo más confiable y eficiente es el ensayo de ondas guiadas de corto alcance.
El equipo de ondas guiadas QSR1 es un ejemplo de tecnología avanzada, es denominado de corto alcance y cuantitativo que incorpora la última generación hardware. Escanea semiautomáticamente secciones predefinidas de tuberías rectas en busca de corrosión debajo de los soportes de tubería.
Graciela Martínez Flores
ParticipantEs necesario buscar productos que sean biodegradables, no tóxicos y que no emitan gases contaminantes durante su aplicación o uso. Es importante buscar recubrimientos con certificaciones ambientales como el sello verde o el certificado LEED.
También es de suma importancia considerar la vida útil del recubrimiento y su impacto ambiental al momento de su desecho. Es esencial buscar productos que puedan ser reciclados o desechados de manera segura para el medio ambiente.
Graciela Martínez Flores
ParticipantAl momento de diseñar un sistema de proteccion catódica por ánodo de sacrificio, en un elemento que este en contacto con agua de mar, se deben realizar la verficación de la conductividad del agua y cuando esta no es suficientemente alta, se recomienda utilizar ánodos de zinc.
Graciela Martínez Flores
ParticipantLa norma recomienda diversos controles que se deben cumplir para evitar las salidas no intencionadas de los productos no conformes. Está también indica que la comprobación de la conformidad de los productos no es solo un control final, sino en que son controles definidos en las distintas fases de los procesos que deben ser cumplidos para evitar esta acción.
En el caso de realizar entrega de un producto y luego se observa una no conformidad, se han de llevar a cabo acciones apropiadas a la gravedad y los riesgos de la situación. Estas acciones llevadas a cabo pueden ir desde no tomar ningún tipo de medida hasta recoger el producto.
Graciela Martínez Flores
ParticipantSi, deben calificase calificarse como parte interesada externa, debido a que son entes relacionados con el personal que labora en la empresa, y en ocasiones tienen de la capacidad de intervenir en las actividades de las organizaciones y en la selección de personal.
Graciela Martínez Flores
ParticipantPara que una empresa garantice sus productos y servicios, es necesario que cuenten con un absoluto conocimiento de lo que está ofreciendo, desde la fabricación hasta los componentes del mismo. Y, naturalmente, hace necesario que se conozca bien la mente del consumidor para saber sus necesidades. La calidad del producto en gran parte depende de la propuesta de valor.
Graciela Martínez Flores
ParticipantClaramente como lo indican los comentarios previos, el éxito de una organización depende en gran medida de la gestión eficaz de su personal. Una organización en sí misma está compuesta por un grupo de personas que trabajan individualmente o a menudo dentro de equipos. La disposición de las personas entre sí en una organización sigue siendo el factor que contribuye a dar forma a la organización.
February 28, 2023 at 10:34 am in reply to: ¿Como corregir una fuga de agua de mar sin sacar de servicio la línea? #69952Graciela Martínez Flores
ParticipantCaso muy común en la industria petrolera. Como lo explican en el primer cometario, cuando se presentan estos casos normalmente las reparaciones son provisionales instalado una abrazadera apernada (grapa) con un neopreno entre la tubería y la abrazadera que facilite el ajuste de la misma, en ocasiones, luego se coloca un recubrimiento que termine de sellar la fuga, pero lo ideal es buscar la manera de corregir esta falla de manera permanente.
Graciela Martínez Flores
ParticipantUn equipo que tenga la capacidad de emitir los datos de manera remota, por supuesto que sea confiable. En la actualidad existen diversas opciones de equipo con la particularidad y están siendo bastante utilizados en todas las industrias, su principal aporte es la optimización de los tiempos de respuestas de las inspecciones en zonas aisladas.
Graciela Martínez Flores
ParticipantLas superficies rugosas son normales en áreas corroídas, por lo tanto, antes de comenzar con las mediciones, se debe realizar una limpieza efectiva en el área a evaluar, la selección de la sonda más adecuada donde es común utilizar sondas duales (nunca dejar que la sonda se recaliente), el uso de un acoplante para alta temperatura que esté clasificado para soportar la temperatura del sistema, y muy importante el uso de la técnicas de ensayo más adecuada y la experiencia y habilidad del inspector para realizar la medición.
February 27, 2023 at 10:47 am in reply to: Selección de material aislante para uso industrial #69781Graciela Martínez Flores
ParticipantTodo material, ya sea aislante, un recubrimiento, un metal o de cualquier otro tipo, debe ser seleccionado bajo criterios de diseño que cubran todas las variables operacionales y atmosféricas a las que estará expuesto. Por ejemplo, la mala selección de un aislamiento para un sistema criogénico, puede generar la condensación y formación de hielo en las superficies externas, donde las variaciones en la temperatura pueden ocasionar que el fluido se vuelva inutilizable. En procesos por debajo de la temperatura ambiente, el vapor de agua puede penetrar en aislamientos permeables y condensarse, lo que provoca una acumulación de agua o hielo que posteriormente reducirá el rendimiento térmico. Cuando se produce este tipo de deterioro del aislamiento, el consumo de energía aumenta drásticamente.
Graciela Martínez Flores
ParticipantExisten muchos procesos donde los aceros inoxidables se pueden oxidar, por mencionar tenemos: Si un acero inoxidable austenítico se calienta a más de 480°C, el carbono presente en el acero es transformado en límites de grano que generan corrosión en el material. Cuando el acero inoxidable tiene un pH por debajo de 1, puede producir una oxidación en el material. Pero en líneas generales los aceros inoxidables son aleaciones que en presencia de oxígeno también son capaz de generar una capa superficial de óxido de cromo que se denomina capa pasiva que a su vez es un sistema auto protector del material.
Graciela Martínez Flores
ParticipantEl terminal positivo de la fuente, siempre estar conectado a la cama de ánodo, con el fin de forzar la descarga de corriente de protección para la estructura. Estos sistemas traen consigo el beneficio de que los materiales a usar en la cama de ánodos se consumen a menor velocidad, pudiendo descargar mayores cantidades de corriente y mantener una mayor vida útil de los ánodos.
-
AuthorPosts