Aceros inoxidable austeníticos

Publicado por Inspenet • 20 years, 1 month ago · 7 voces • 6 respuestas ·
Viewing 6 reply threads
  • Author
    Posts
    • #62664
      Inspenet
      Participant

      ¿Los aceros inoxidable austeníticos pueden estar propensos a corrosión bajo aislamiento – CUI?

    • #62899

      Los aceros inoxidables austeníticos, son propensos a mecanismos de corrosión en rangos de temperatura entre 60° y 175°C (aquí se genera la velocidad de corrosión más alta), pudiendo llegarse a presentar hasta los 205°C. Se pueden considerar áreas susceptibles a la corrosión bajo aislamiento para los aceros inoxidables austenítico, todas aquellas expuestas a venteos de vapor, zonas con fugas, áreas sujetas a derrames de proceso que faciliten el ingreso de la humedad o vapores de sustancias acidas y sistemas operando alrededor o por debajo del punto de rocío atmosférico.

    • #62905

      Si, según el API 571 en el punto 3.22.3, para el caso de aceros inóxidables austeníticos y duplex, estos pueden estar sujetos a corrosión por agrietamiento bajo esfuerzos en presencia de cloruros debajo de una cobertura de aislamiento térmico. estando el cloruro en forma de solución en agua. El agua puede ser procedente, por ejemplo, de la lluvia, una fuga de vapor cercana, entre otros, y el cloruro procedente del ambiente o de la composición del mismo aislamiento, razón por la cual es de vital importancia verificar la calidad de este material antes de adquirirlo.

    • #62912
      Franyi Sarmiento
      Participant

      Excelente aporte Carlos, verdaderamente interesante este tema de los aceros inoxidables austeníticos 👍

    • #62913
      Mayuly Rodríguez
      Participant

      Ciertamente, los aceros inoxidables austeníticos, en diversas condiciones están propensos a diferentes mecanismos de corrosión bajo aislamiento, siendo el más frecuente el de tipo ECSCC (External chloride stress corrosion cracking) que puede ser activada cuando se presentan sustancias contaminantes como los cloruros y sulfuros. También es afectado por las condiciones y calidad del aislamiento térmico utilizado y por los rangos de temperaturas manejados cuando los sistemas están en servicio.

    • #62919
      Euclides Quiñonez
      Participant

      Todo lo mencionado es correcto. La forma de corrosión bajo aislamiento en los aceros inoxidables austeníticos es stress corrosion cracking (SSC). Hay puntos básicos a tener en cuenta para evitar este tipo de corrosión bajo aislamiento, partiendo desde el diseño, en donde se debe seleccionar el aislamiento térmico adecuado para el servicio y material de la tubería, diseñar barreras en el aislamiento para evitar entrada de humedad en ambiente salino, aplicación de recubrimientos a la tubería (Pinturas) si fuese necesario, Y cuando la tubería o línea entre en servicio, se debe monitoreo permanente de la condición del aislamiento térmico y finalmente mantener en control la variable operacional de temperatura.

    • #63291
      Anais Suárez
      Participant

      Si claro, el problema de la corrosión bajo aislamiento (CUI) puede ocurrir en acero al carbono, acero inoxidable y hierro fundido como resultado de la entrada o saturación de agua en el aislamiento térmico de tuberías y contenedores, lo que conduce a una rápida corrosión.

Viewing 6 reply threads