
Ética y minería: ¿qué implica la responsabilidad social minera?
Explora cómo la responsabilidad social minera regula la relación entre empresas extractivas, comunidades y normativas ambientales.
Explora cómo la responsabilidad social minera regula la relación entre empresas extractivas, comunidades y normativas ambientales.
En medio de la creciente preocupación por el cambio climático y sus consecuencias, la descarbonización mundial se ha convertido en uno de los objetivos principales para muchos países. La neutralidad de carbono, que implica equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero con las reducciones y absorciones de la misma cantidad de emisiones, se considera como crucial para abordar el calentamiento global.
Los Ensayos No Destructivos (NDT) permiten evaluar la calidad de materiales y componentes sin afectarlos.
La IA predice y controla la corrosión, mejorando la confiabilidad y seguridad de la industria.
La gestión de activos permite mitigar la corrosión, protegiendo infraestructura crítica y reduciendo fallos operativos.
Criterios estructurales y operativos que garantizan estabilidad en plataformas petroleras frente a condiciones oceánicas y operativas exigentes.
El aumento de temperatura y humedad acelera procesos corrosivos en activos de la industria petrolera.
Examinaremos cómo una gran parte de los minerales terminan en la basura y por qué es fundamental optar por el reciclaje de minerales.
La crisis climática actualmente representa uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles son los principales impulsores del cambio climático. Sin embargo, la bioenergía y la captura de carbono han surgido como dos soluciones alternativas muy importantes para disminuir y controlar este problema global.
Aquanaut combina autonomía y manipulación avanzada para ejecutar inspecciones, mantenimiento y tareas complejas en plataformas marítimas profundas.