
El futuro del Fracking: Riesgos ambientales y potencial económico
Inspenet, 08 octubre 2023. El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, ha sido un tema de debate y controversia en todo el mundo durante las últimas…
Inspenet, 08 octubre 2023. El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, ha sido un tema de debate y controversia en todo el mundo durante las últimas…
Inspenet, 27 septiembre 2023. En este artículo, se analizarán las innovaciones que están promoviendo la adopción del hidrógeno como fuente de energía. Desde la producción y…
La purificación del biogás en biometano es un avance esencial para obtener energía limpia y reducir las emisiones contaminantes.
Las redes eléctricas se benefician de sistemas inteligentes que permiten el control predictivo, el análisis de datos en tiempo real y la toma de decisiones orientada…
En estos momentos, la infraestructura energética, está experimentando una transformación radical gracias a la integración de tecnologías de comunicación. Esta evolución está marcando un mayor impulso…
Los marcos regulatorios pueden acelerar o frenar el avance real hacia fuentes renovables.
Los Inhibidores de corrosión de extractos vegetales protegen estructuras metálicas y el medio ambiente, siendo una solución natural y prometedora.
El uso de nanopartículas metálicas permite reducir la toxicidad y mejorar la eficiencia de procesos industriales en la petroquímica.
Las redes eléctricas deben adaptarse a la variabilidad solar para mantener el equilibrio de tensión y frecuencia en tiempo real.
El uso del amoníaco como combustible alternativo ofrece ventajas sobre los combustibles fósiles, pero su toxicidad y almacenamiento complicado son obstáculos clave.
La infraestructura de carga es clave para superar las barreras y facilitar la adopción masiva de la movilidad eléctrica.
Transformaciones en logística, infraestructura y consumo energético por el avance del vehículo eléctrico.