
Pintura industrial y mantenimiento planificado para reducir costos
El mantenimiento planificado de la pintura industrial es fundamental para la protección anticorrosiva de los activos.
El mantenimiento planificado de la pintura industrial es fundamental para la protección anticorrosiva de los activos.
La dezincificación del latón es un problema crítico en materiales expuestos a ambientes agresivos, afectando su resistencia estructural y funcionalidad con el tiempo.
El flash rust es una oxidación superficial inmediata que afecta la adherencia de recubrimientos y reduce la vida útil metálica.
Distinguir entre fragilización por hidrógeno y SCC permite evaluar riesgos mecánicos y ambientales en metales expuestos a cargas o corrosivos.
Los revestimientos FRP mejoran la resistencia y durabilidad de los tanques industriales, protegiéndolos contra la corrosión y agentes químicos agresivos.
El recubrimiento en polvo crea una capa protectora y decorativa sin solventes, reduciendo emisiones de COV y desperdicio de material.
El futuro de la tecnología verde de la poliurea impulsa soluciones sostenibles y de alto rendimiento en la industria.
Utilizados en la diferentes industrias, los materiales pirofóricos arden espontáneamente al contacto con el aire, requiriendo manejo especializado.
Conociendo los mecanismos eléctricos (EMIC) y químicos (CMIC) de la Corrosión Inducida Microbiológicamente.
La industria siderúrgica produce acero mediante procesos avanzados, impulsando el desarrollo global en infraestructura, transporte, innovación tecnológica y sostenibilidad.
Explicando cómo la corrosión por cavitación genera, picaduras y fractura en equipos hidráulicos y mecánicos, afectando su vida útil.
La fragilización por hidrógeno es un fenómeno que debilita las propiedades mecánicas de los materiales expuestos al hidrógeno.