
Terminales marítimos: gestión y tecnología para combustibles limpios
La transición hacia combustibles limpios en terminales marítimos depende tanto de la tecnología como de la gestión humana.
La transición hacia combustibles limpios en terminales marítimos depende tanto de la tecnología como de la gestión humana.
El almacenamiento geológico de CO₂ ofrece gran potencial frente al cambio climático, siempre que se garantice la integridad de pozos destinados a inyección y confinamiento.
La corrosión atmosférica en oleoductos, gasoductos, tanques y plataformas offshore es un problema persistente que provoca pérdidas económicas y riesgos operativos considerables en energía.
Innovación en la vigilancia marina: cómo las tecnologías satelitales en la industria marítima e IA permiten detectar derrames de petróleo en alta mar con precisión y rapidez.
Las plataformas marinas son estructuras que, mediante ingeniería avanzada, permiten extraer hidrocarburos en condiciones y sostener el suministro energético que alimenta la economía mundial.
La corrosión metálica ha sido objeto de estudio desde las primeras observaciones empíricas hasta las modernas teorías electroquímicas.
Comprender los tipos de corrosión es clave para la gestión de activos industriales, ya que permite prevenir fallas críticas, optimizar mantenimiento y reducir costos operativos.
El acero corten combina elementos de aleación que permiten formar una capa protectora pasiva, asegurando resistencia a la corrosión atmosférica en aplicaciones expuestas.
En este tema se diserta sobre la vulnerabilidad de las uniones soldadas de acero inoxidable 316 a la Corrosión Bajo Tensión, analizando cómo la heterogeneidad microestructural, las tensiones residuales y la sensibilización térmica afectan la resistencia.