
Paradigma emergente del GNL en América Latina: promesa e incertidumbre
El mercado del Gas Natural Licuado en América Latina refleja oportunidades y desafíos, donde la seguridad energética colisiona con realidades económicas y operativas.
El mercado del Gas Natural Licuado en América Latina refleja oportunidades y desafíos, donde la seguridad energética colisiona con realidades económicas y operativas.
Aunque los biomateriales ofrecen beneficios ambientales, su implementación en regiones en desarrollo enfrenta obstáculos económicos, legales y una resistencia cultural al cambio.
Analizando la importancia de la soldadura de precisión en semiconductores para garantizar fiabilidad, conductividad y estabilidad térmica.
Con tanques solares térmicos, los muelles y terminales portuarios pueden reducir su dependencia de combustibles fósiles y contribuir a un planeta más limpio.
Los END permiten evaluar estructuras de hormigón sin alterarlas, gracias a su evolución tecnológica, consolidándose como herramientas fundamentales en la industria actual.
La OMI plantea emisiones netas cero en terminales marítimos para 2050 ante el 3 % de GEI que genera el transporte marítimo global.
Preservar patrimonios requiere métodos eficaces de evaluación, diagnóstico y seguimiento, donde los END son cruciales.
Evaluando el papel del aislamiento sísmico mediante LNR y LRB para conseguir estructuras más resistentes.
Explorando cómo los recubrimientos modernos protegen el arte escultórico y preservan el patrimonio cultural.