
Astillero Armon construye primer eCSOV de Bibby Marine
El director ejecutivo de Bibby Line Group soldó en la quilla una moneda de 1807, el año en que se fundó la compañía.
El director ejecutivo de Bibby Line Group soldó en la quilla una moneda de 1807, el año en que se fundó la compañía.
Por, Franyi Sarmiento, Inspenet, 8 de noviembre 2021.
La mayor empresa productora de petróleo a nivel mundial, Saudí Arabian Oil Co (Saudí Aramco) duplicó sus beneficios durante el primer semestre llegando hasta los 47.180 millones de dólares, lo que equivale a un 103% más que los 23.230 registrados entre enero y junio de 2020, gracias a la recuperación de la demanda y los precios del crudo, de acuerdo a un comunicado de la compañía.
Autor: Franyi Sarmiento, Inspenet, Fuente: ambito.com, Fecha: 5 de noviembre 2021.
De acuerdo con Raoul Pal, inversionista y ex ejecutivo de Goldman Sachs, hay 3 criptomonedas prometedoras que estima subirán más de 1000% en los próximos años.
Por: Ariana Méndez Lugo – Inspenet TV – 5 de noviembre 2021.
La Asociación de Industriales del sur del estado de Tamaulipas en México proyectan un cierre favorable para el sector petroquímico aún dentro de las consecuencias negativas derivadas del Covid-19.
Por: Ariana Méndez Lugo – Inspenet TV – 5 de noviembre 2021.
Dinamarca y Costa Rica buscan reunir países aliados que integren un grupo de interesados en contribuir con el Acuerdo de París, para evitar el calentamiento que deriva de la emisión de gases de carbono producto de la actividad petrolera y de gas.
Por: Ariana Méndez Lugo – Inspenet TV – 5 de noviembre 2021.
Beetrack es una empresa con sede en Colombia que ha analizado la evolución de las tendencias tecnológicas que apuntan a la optimización de las cadenas de suministros y a la transformación del sector productivo empresarial.
Por Franyi Sarmiento, Inspenet, 5 de noviembre 2021.
La petrolera colombiana Ecopetrol compró la totalidad de las acciones en poder del gobierno en la empresa de energía Interconexión Eléctrica (ISA), lo que le dará el control del 51,4% de los títulos en circulación de esa compañía.