
Terminales marítimos y su rol en la cadena global
Analiza la importancia estratégica de los terminales marítimos en la cadena de valor global.
Ingeniero Mecánico con experiencia en el sector del petróleo y gas, posee habilidades técnicas en inspección de equipos estáticos, control de proyectos, desarrollo de alcances de trabajo y aseguramiento de la calidad. Contribuye al intercambio de conocimientos y mejores prácticas mediante la redacción de artículos técnicos relacionados con el sector energético.
Analiza la importancia estratégica de los terminales marítimos en la cadena de valor global.
Los sistemas de seguridad y control de emisiones protegen y optimizan las operaciones en tanques de almacenamiento de baja presión.
La Inspección Basada en Riesgo (IBR) en tanques de almacenamiento, según API RP 580 y 581, prioriza riesgos, mejora la planificación y optimiza recursos y decisiones operativas.
Innovaciones en técnicas de perforación para maximizar la extracción de petróleo, mejorando la eficiencia y reduciendo impactos ambientales.
Maximiza la extracción de petróleo con técnicas de recuperación mejorada. Aprende cómo mantener la producción óptima.
Garantizar la integridad de estos recipientes mediante los requerimientos de la norma API 653, es indispensable para la continuidad de las operaciones, mantener la cadena de suministro y comercialización y para evitar fallas que generen accidentes que afecten la seguridad del personal y del ambiente.
Optimización energética en Oil & Gas para reducir impacto y costes operativos.
Los proyectos de energía eólica marina enfrentan riesgos ambientales, operativos y regulatorios que pueden impactar su viabilidad y desarrollo.
Autor: Ing. Mayuly Rodríguez, 09 marzo 2024. La corrosión atmosférica no depende exclusivamente del activo afectado, puesto que esta se desarrolla por la influencia de factores o agentes corrosivos presentes en la atmosfera. Estos factores son la humedad, temperatura ambiental, viento, salinidad, gases ácidos, partículas en suspensión, entre otros.