Termografía láser con multisensor para inspecciones robóticas industriales
Optimiza la inspección de superficies complejas y componentes críticos con termografía láser, sistemas robotizados y sensores infrarrojos para resultados precisos.
Cuenta con mas de 40 años en la industria del petróleo y gas, es un experto en mantenimiento e inspección de Ultrasonido Nivel I. Su compromiso con la excelencia asegura la confiabilidad de equipos críticos. Destaca por su vasta experiencia, comprensión integral de metodologías y adaptabilidad a nuevas tecnologías.
Optimiza la inspección de superficies complejas y componentes críticos con termografía láser, sistemas robotizados y sensores infrarrojos para resultados precisos.
Análisis modal operativo con sensores piezoeléctricos. Aprenda procedimientos centrados en el campo para optimizar la monitorización de condiciones.
Garantizando la seguridad en tanques mediante el cumplimiento de NFPA 30 en diseño y operación.
Explorando cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático optimizan la evaluación de riesgos operacionales en petróleo y gas.
Los buques FPSO han emergido como una alternativa con características distintivas frente a plataformas fijas y otros sistemas offshore tradicionales.
Los materiales compuestos, hechos de matriz y refuerzo, han evolucionado hasta el punto de volverse indispensables en industrias exigentes.
La cavitación es un fenómeno que afecta el rendimiento de sistemas hidráulicos, caracterizado por la formación y colapso de burbujas de vapor.
El oleaje en compresores centrífugos, sus causas, síntomas y cómo afecta el rendimiento y la integridad mecánica.
Las turbinas hidráulicas convierten la energía cinética del agua en energía mecánica, impulsando la eficiencia hidroeléctrica.
La capacitación adecuada de los operadores en seguridad de oleoductos es fundamental para mitigar riesgos y garantizar la continuidad operativa.
Los medidores de salinidad desempeñan son fundamentales en la gestión y conservación de los recursos hídricos.
El recubrimiento en polvo crea una capa protectora y decorativa sin solventes, reduciendo emisiones de COV y desperdicio de material.