
Electrificación de compresores y VFDs en midstream
La industria del gas natural adopta compresores eléctricos en midstream para reducir emisiones, optimizar procesos y garantizar normativas, con apoyo de VFDs e infraestructura avanzada.
Cuenta con mas de 40 años en la industria del petróleo y gas, es un experto en mantenimiento e inspección de Ultrasonido Nivel I. Su compromiso con la excelencia asegura la confiabilidad de equipos críticos. Destaca por su vasta experiencia, comprensión integral de metodologías y adaptabilidad a nuevas tecnologías.
La industria del gas natural adopta compresores eléctricos en midstream para reducir emisiones, optimizar procesos y garantizar normativas, con apoyo de VFDs e infraestructura avanzada.
El mantenimiento industrial avanza con la sinergia entre ISO 55000 y tecnologías disruptivas, impulsando una gestión de activos eficaz y transformando la industria como la conocemos.
En redes midstream, las operaciones y mantenimiento aseguran la disponibilidad, reducción de riesgos y apego a normas internacionales.
La ISO 55001: 2024 gestión de activos físicos ha evolucionado hacia un enfoque integral, normando y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa.
Los compresores centrífugos elevan la presión del gas añadiendo energía cinética (velocidad) al gas a medida que fluye a través de un impulsor.
Los recubrimientos protectores son necesarios contra la corrosión bajo aislamiento (CUI), asegurando la integridad y seguridad operativa de los equipos industriales.
Como tecnología crítica, el sello mecánico previene fugas en condiciones extremas, mejorando la fiabilidad de equipos rotativos como bombas, compresores y turbinas.
En la era de la Industria 4.0, la telemetría industrial se ha convertido en un pilar en el monitoreo de equipos rotativos como turbinas y compresores.
La corrosión en tuberías es un reto en la industria del petróleo y gas. Su prevención asegura integridad operativa y prolonga la vida útil de los activos.