
Mejores prácticas para el futuro de la minería
En un mundo donde la sostenibilidad es prioritaria, la minería se transforma para asegurar su futuro en la sociedad moderna.
Ingeniero industrial y copywriter especializado en traducir ideas en contenido atractivo. Con una amplia experiencia en la redacción de textos para diferentes formatos, incluyendo artículos, blogs y ebooks, su capacidad de investigación y análisis de temas le permite crear contenido útil y accesible para el sector de la ingeniería.
En un mundo donde la sostenibilidad es prioritaria, la minería se transforma para asegurar su futuro en la sociedad moderna.
Los criterios ESG son implementados para evaluar el impacto de una organización en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza.
El gas natural, esencial para el progreso, enfrenta desafíos de transporte, sin embargo, las innovaciones en el almacenamiento prometen seguridad y sostenibilidad en el futuro energético.
Originalmente concebida como un fundamento para las criptomonedas, la tecnología blockchain se ha convertido en un puente hacia la transformación digital de diversos sectores, incluido el petrolero. Esto se debe en gran parte a su capacidad para ofrecer transparencia, inmutabilidad y eficiencia mediante contratos inteligentes.
Autor: Ing. Jesús V, 03 marzo 2024. En la industria del petróleo y gas, la confiabilidad de activos midstream supone un factor clave para el óptimo desarrollo de las operaciones que se llevan a cabo en este sector. Por tal razón, resulta necesaria una buena gestión de los posibles riesgos presentes en las instalaciones.
La propulsión aeroespacial avanza con motores que combinan eficiencia energética y materiales innovadores, redefiniendo la exploración y los viajes espaciales.
Autor: Ing. Jesús V, 14 febrero 2024. En la compleja estructura industrial, donde la eficiencia es un aspecto importante, los indicadores de confiabilidad representan elementos esenciales para la gestión óptima del funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones industriales.
Autor: Ing. Jesús Vogler, 02 febrero 2024. La actividad portuaria ha adquirido una creciente relevancia en los últimos años, siendo fundamental para el crecimiento del comercio exterior y el desarrollo de naciones. Sin embargo, el futuro de este sector dependerá de su pronta adaptación a las nuevas demandas, destacando la necesidad de infraestructuras modernas que cuenten con una mayor capacidad, enfoque ambiental, integración con comunidades locales y armonía urbano-social.
La tecnología satelital en cartografía de gases permite identificar emisiones específicas y proponer medidas de reducción basadas en datos recopilados.