Pruebas de flexión en 3 y 4 puntos: Diferencias y aplicaciones
Comparando y analizando los métodos de prueba de flexión para evaluar materiales bajo cargas aplicadas.
Ingeniero Mecánico con especialización en mantenimiento industrial. 43 años de experiencia en las industrias petroleras, petroquímicas, gas, metalmecánica y alimento. Desarrollador de contenidos, analista experto en inspección de equipos y corrosión y en la gerencia técnica de parada de plantas. Calificado y certificado en las técnicas de ensayos no destructivos UT, PT, VT, MT, RT.
Comparando y analizando los métodos de prueba de flexión para evaluar materiales bajo cargas aplicadas.
Conoce los tipos de aceite para motor y elige el mejor para un rendimiento óptimo.
Las pruebas con líquidos penetrantes son clave en los ensayos no destructivos para detectar defectos superficiales.
Comparación técnica entre partículas húmedas y secas aplicadas a inspección por magnetoscopía.
Analizando el funcionamiento y aplicaciones del equipo de oxicorte en corte y soldadura en la industria metalmecánica.
Los reactores son clave en la refinación de hidrocarburos, optimizando procesos como el craqueo y la reformación.
Aleaciones como el Inconel 625 y 718 son valoradas por su durabilidad en condiciones extremas y aplicaciones industriales críticas.
Comparando metales ferrosos y no ferrosos para la selección óptima en proyectos de ingeniería.
Las auditorías de confiabilidad mejoran la gestión de activos, reducen fallas críticas y optimizan la operación industrial, asegurando un desempeño sostenible.
Conoce la importancia de los implementos de seguridad para soldadores.
Aprende cómo soldar hierro fundido, destacando métodos, electrodos y técnicas para minimizar riesgos.
Explicando los avances, aplicaciones y normativas clave de la soldadura orbital en sectores críticos.