
Cómo la gestión de calidad impulsa el crecimiento empresarial
La gestión de calidad asegura que una organización cumpla con requisitos, mediante planificación, control y mejora continua de procesos y procedimientos.
Ingeniero Mecánico con especialización en mantenimiento industrial. 43 años de experiencia en las industrias petroleras, petroquímicas, gas, metalmecánica y alimento. Desarrollador de contenidos, analista experto en inspección de equipos y corrosión y en la gerencia técnica de parada de plantas. Calificado y certificado en las técnicas de ensayos no destructivos UT, PT, VT, MT, RT.
La gestión de calidad asegura que una organización cumpla con requisitos, mediante planificación, control y mejora continua de procesos y procedimientos.
En estos momentos, la infraestructura energética, está experimentando una transformación radical gracias a la integración de tecnologías de comunicación. Esta evolución está marcando un mayor impulso en la industria eléctrica, ya que las redes eléctricas inteligentes (REI) son el futuro de la distribución y gestión de energía.
Las redes eléctricas deben adaptarse a la variabilidad solar para mantener el equilibrio de tensión y frecuencia en tiempo real.
La calidad es ahora una herramienta estratégica clave, agregando valor, fidelizando clientes y mejorando el posicionamiento competitivo en el mercado.
La operación y mantenimiento de un gasoducto constituyen trabajos necesarios para garantizar un suministro seguro y eficiente de gas natural. Estos sistemas diseñados para transporte gas, de forma segura, desde las zonas de producción hasta su destino final, representan una infraestructura de altísima importancia en la cadena de suministro de gas.
Inspenet, 26 julio 2023. El poder de la seguridad informática empresarial radica en proteger los activos digitales más valiosos. Salvaguarda la información confidencial, previene ataques cibernéticos y asegura la continuidad operativa. Brinda confianza a clientes y socios, fortaleciendo la reputación corporativa.
El gas natural cumple funciones operativas críticas en procesos petroquímicos, generación térmica y fabricación de productos derivados.
En las últimas décadas, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de los esfuerzos de exploración y la maximización de la eficiencia en la detección de yacimientos petrolíferos.
En medio de la creciente preocupación por el cambio climático y sus consecuencias, la descarbonización mundial se ha convertido en uno de los objetivos principales para muchos países. La neutralidad de carbono, que implica equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero con las reducciones y absorciones de la misma cantidad de emisiones, se considera como crucial para abordar el calentamiento global.