La empresa británica First Light Fusion (FLF), derivada de la Universidad de Oxford, ha revelado una nueva ruta hacia la energía de fusión comercialmente viable, basada en un enfoque innovador de fusión inercial de alta ganancia.
La tecnología de energía de fusión de FLF
El procedimiento fue denominado como FLARE (Fusión mediante Ensamblaje de Baja Potencia y Excitación Rápida), que busca mejorar el panorama energético global al ofrecer una alternativa más económica, escalable y técnicamente realista para la generación de electricidad limpia.
[post_relacionado]Los esquemas de fusión inercial actuales, comprimen y calientan el combustible simultáneamente, mientras que FLARE separa ambos procesos: primero comprime el combustible de forma controlada y eficiente, y luego lo enciende mediante una fuente auxiliar, como un láser de pulso corto o un sistema de potencia pulsada.
Esta técnica es conocida como “ignición rápida”, y ha sido teóricamente explorada durante años, pero FLF afirma haberla convertido en una solución práctica, mediante su tecnología de amplificación controlada.
Este es un momento crucial no solo para First Light, sino también para el futuro de la energía.
Con el enfoque FLARE, hemos diseñado la primera vía comercialmente viable y compatible con reactores del mundo para la fusión inercial de alta ganancia, basada en ciencia real, tecnologías probadas e ingeniería práctica.
Mark Thomas, CEO de First Light Fusion.
Actualmente, el récord de ganancia energética está establecido en 4, alcanzado por la Instalación Nacional de Ignición (NIF) del Departamento de Energía de Estados Unidos en mayo de 2025. Según los modelos de FLF, una ganancia de al menos 200 es necesaria para que la fusión compita comercialmente con otras fuentes de energía, mientras que una ganancia de 1.000 permitiría producir electricidad a costos extremadamente bajos.
El diseño de FLARE disminuye los costes de capital y operativos. Una instalación experimental basada en este modelo costaría apenas una vigésima parte de lo que requiere una planta de fusión de alta potencia como NIF, y podría construirse con tecnologías ya disponibles. Además, la menor frecuencia de pulsos y la flexibilidad operativa permitirían integrar fácilmente estas plantas en redes eléctricas modernas con alta penetración de energías renovables intermitentes.
La empresa FLF planea validar cada componente del sistema en instalaciones experimentales existentes, y posteriormente diseñar y prototipar su primer reactor de demostración. El objetivo: abrir la puerta a una nueva industria energética global basada en fusión limpia, segura y accesible.
Fuente y foto: First Light