La empresa japonesa Japan Engine Corporation (J-ENG) ha marcado un precedente en el transporte marítimo con la presentación del primer motor comercial de tamaño completo alimentado con amoníaco. El modelo, identificado como 7UEC50LSJA-HPSCR, fue completado el 30 de agosto de 2025 y sometido a rigurosas pruebas entre el 27 y el 30 del mismo mes.
Motor comercial de amoníaco supera pruebas clave
Durante las jornadas de prueba, el motor demostró un rendimiento sobresaliente tanto en modo de combustión con amoníaco como en modo dual con fueloil pesado. Las pruebas fueron supervisadas por instituciones clave del sector: Nippon Yusen Kaisha (NYK Line), Nihon Shipyard (NSY), Japan Marine United Corporation (JMU) y la sociedad de clasificación ClassNK, que validó sus niveles de seguridad y eficiencia ambiental.
[post_relacionado]El motor logra una tasa de co-combustión de amoníaco del 95% y una reducción superior al 90% de gases de efecto invernadero gracias a sus emisiones de óxido nitroso (N₂O) cercanas a 3 ppm. Además, las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) se reducen a la mitad en comparación con motores tradicionales, y el sistema SCR de alta presión elimina casi por completo el amoníaco no quemado.
Expansión tecnológica y metas de descarbonización
El motor se instalará en un buque AFMGC en construcción en el astillero JMU Ariake y se espera su entrada en servicio para 2026. Este avance forma parte del proyecto nacional “Desarrollo de buques de próxima generación” financiado por el Fondo de Innovación Verde de NEDO.
J-ENG está desarrollando un segundo motor de 60 cm de diámetro para ampliar su oferta a otros tipos de buques propulsados por amoníaco. Para respaldar esta línea tecnológica, la empresa está construyendo una nueva planta de producción, prevista para 2028, con apoyo estatal mediante los Bonos de Transición Económica GX.
Como actor pionero en sistemas de propulsión de combustible alternativo, J-ENG busca liderar la adopción temprana de tecnologías limpias en el sector marítimo. La introducción de motores a amoníaco representa un avance significativo hacia la neutralidad de carbono que se proyecta alcanzar para el año 2050.
Fuente y foto: Japan Engine Corporation