El dirigible S500, cargado con helio y equipado con una turbina aerotransportada, alcanzó los 500 metros de altura para generar más de 50 kW de electricidad. El desarrollo está a cargo de Beijing SAWES Energy Technology Co Ltd, en colaboración con la Universidad de Tsinghua y el Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia de Ciencias de China.
El principio es simple pero potente: aprovechar vientos más fuertes y constantes que circulan en altitudes superiores a las de los aerogeneradores convencionales. Mientras que una turbina terrestre capta corrientes a unos 200 metros, el S500 las recoge a 500 metros, con la promesa de escalar hasta 1.000 metros y duplicar su potencia a 100 kW.
Más sobre el dirigible S500
[post_relacionado]El S500 no solo está diseñado para la red eléctrica. Su capacidad de despliegue rápido lo convierte en un recurso para operaciones de rescate, cartografía aérea y seguridad urbana. Según Weng Hanke, director de tecnología de SAWES, la versatilidad del sistema permitiría asegurar energía y comunicación en caso de terremotos o inundaciones.
El S500 es el preludio de una serie de sistemas más avanzados. Este año, la misma compañía presentó el S1500, un dirigible con capacidad de generación de un megavatio que opera a 1.500 metros de altura. Con él, se abre la puerta a multiplicar hasta por 30 la producción de energía frente a las soluciones convencionales.
El proyecto confirma el interés del país en explorar alternativas de energía limpia y sostenible. Expertos señalan que la energía eólica en gran altitud tiene el potencial de abastecer regiones remotas y reducir costos frente a la infraestructura tradicional. Para SAWES, la meta final es llevar esta tecnología a los 10.000 metros, donde los vientos son hasta 200 veces más intensos que en la superficie.
Fuente y foto: Chinadaily