La empresa de robótica, ObotX, se encuentra en la búsqueda de nuevos socios estratégicos para llevar su robot «Elon» al mercado. En la actualidad, los robots humanoides suelen ser caros y complejos, «Elon» se desea romper los paradigmas, por su diseño de cinemática única, patentado por ObotX, que permite un rendimiento de alto valor, muy similar a un humanoide de dos brazos, pero a muy bajo costo.
El robot Elon de ObotX
La empresa ha optado por un enfoque de código abierto, ofreciendo su sistema, incluidas las patentes, dibujos, instrucciones y software, de forma gratuita para fines personales y de investigación. Esta estrategia permite a desarrolladores e investigadores acceder a la tecnología de ObotX sin barreras financieras, fomentando la innovación en el campo de la robótica.
[post_relacionado]El mercado de robots humanoides ha crecido rápidamente en los últimos años, con empresas como Tesla, Boston Dynamics y Agility Robotics lanzando sus propios productos. No obstante, estos robots son costosos y su utilidad aún no ha sido completamente demostrada, con precios que pueden superar los 100,000 dólares. Por otra parte, la empresa ha diseñado «Elon» con menos actuadores y utilizando tecnologías de robots móviles autónomos (AMR), lo que reduce la complejidad y el costo del robot sin sacrificar su funcionalidad.
El enfoque de ObotX es utilizar actuadores lineales y rotatorios económicos integrados en un AMR, para ofrecer una solución más accesible, ante una variedad de aplicaciones industriales y de investigación. El diseño de «Elon» reduce la cantidad de actuadores necesarios, y se apoya en la tecnología avanzada de los AMR, que no requieren agilidad bípeda en múltiples usos.

Conoce a Elon, el robot personal y accesible para todos. Fuente: Open Robotics
La compañía ha compartido más detalles sobre «Elon» en su plataforma de Patreon, donde busca atraer a una comunidad de desarrolladores y entusiastas que puedan contribuir al desarrollo y perfeccionamiento del robot.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X
Fuente: The Robot Report
Foto: Open Robotics